Las jaulas abarrotadas implican vidas aburridas para sus moradores y mascotas aburridas para quien los cuida. Muchas de las jaulas que se venden son demasiado pequeñas y se parecen más a pequeñas celdas que a un hogar.
Para asegurarte de que tus mascotas tienen espacio para moverse, calcula 65 centímetros cuadrados para un conejillo de Indias, añadiendo unos 20 cm2 por animal de más. La jaula ha de tener un suelo suave (no una base re rejilla metálica), y debería tener un extremo dividido con una separación para proporcionar un habitáculo recogido para dormir.
No coloques la jaula nunca directamente en el suelo, estará mejor elevada con paras para que circule el aire por debajo y así proteger a la jaula y al conejillo de Indias de la humedad. Las jaulas de exterior han de estar impermeabilizadas con tratamientos para madera no tóxicos y cubierta inclinada para permitir el desagüe del agua de la lluvia.
Las jaulas de interior están hechas habitualmente de plástico para mayor facilidad de limpieza, con una cubeta alta como base para impedir la caída de la cama vegetal.
Se venden con el equipo completo de plato de comida, botella de agua y comedero de heno y también por separado. Escoge la jaula más grande que puedas tener en casa y piensa que se venden algunas demasiado pequeñas para el bienestar de nuestra mascota.
Las jaulas de plástico no suelen proporcionar nada de intimidad a su ocupante, por lo que se aconseja poner una caseta en la esquina para que esté más cómodo.
Si decides colocar la jaula de tu mascota en el interior, elige el sitio detenidamente. La habitación más ruidosa y más concurrida de la casa puede resultar demasiado poco tranquila, mientras que una esquina apartada puede relegarla al olvido.
Es importante evitar corrientes de aire, sol directo y cambios bruscos de temperatura. Una temperatura confortable para el ser humano es igualmente apropiada para los conejos de Indias. La colocación de la jaula sobre una mesa o un soporte sólido permite un acceso más fácil, evita corrientes y además evitará que aparezcas amenazadoramente por encima de tu mascota cuando te acerques.
Una botella de agua enganchada a la parte frontal de la jaula es mejor que un cuenco de agua. Evita el riesgo de vertido de la misma y que ésta se ensucie, y te permite ver con un simple vistazo si tu mascota va bebiendo o no.
Recuerda cambiar el agua cada día y comprueba a menudo que la válvula de bola funciona. Sujeta la botella boca abajo y agítala suavemente. Si no sale agua, puede que la válvula esté atascada o dañada. Algunos conejillos de Indias tienden a morder la cánula de metal, con lo que puede que la bola quede aplastada impidiendo que se mueva y pueda pasar el agua.
Los platos de comida deberían ser razonablemente más pesados y anchos en su base que en la parte superior, de modo que no se vuelquen con facilidad.
Los platos de metal son a menudo demasiado ligeros, mientras que el de plástico no es sólo ligero sino también peligroso, ya que tu mascota podría morderlo y cortarse con los bordes rotos. Los platos de cerámica tienen la ventaja de que son pesados y fáciles de limpiar.
No utilices un plato demasiado grande o tu conejillo de Indias se meterá dentro y ensuciará la comida. Otra posibilidad es poner un plato con ganchos para colgar en los barrotes de la jaula.
El suelo de la jaula debería estar cubierto con una cama a base de materiales absorbentes y seguros, como serrín, paja, virutas de madera, turba o tiras de papel. El serrín y las virutas han de estar limpios; si los obtienes de un aserradero asegúrate de que no tengan restos de tratamientos químicos.
Una capa de hojas de periódico extendida sobre el suelo antes de poner la cama encima proporciona mayor absorbencia. Y resulta fácil enrollar el papel con la cama sucia dentro a la hora de cambiarla. Pon mucho heno dentro del dormitorio para que esté cómodo y también algo para picar por la noche.
Si deseas conocer a fondo todo lo necesario para cuidar bien un conejillo de Indias, te recomendamos la publicación 50 Consejos de oro para tu conejillo de Indias de la Editorial Hispano Europea: