El Chow Chow es una raza canina originaria de China, relativamente reciente en Occidente, ya que se conoce fuera del territorio oriental desde el siglo XIX. A lo largo de la historia, este imponente perro ha desempeñado diversos roles, desde perro de guerra y caza, hasta perro de pastoreo y guardián. Incluso, lamentablemente, fue utilizado como alimento hasta su prohibición en 1915 (Chow es una palabra coloquial en chino que significa comestible).
El Chow Chow destaca por su apariencia majestuosa, con un denso pelaje que le da un aspecto de león, y su característica más distintiva: el color azul de su lengua. A diferencia de otros perros, los perros de esta raza poseen células pigmentarias en las mucosas que les otorgan ese tono azulado único en la lengua, y un color oscuro, casi negruzco, en el resto de los tejidos blandos de la boca, como las encías, el paladar e incluso los labios. Esta peculiaridad genética es objeto de fascinación para los amantes de los animales y la comparte con otras especies, como los osos polares.
Esta característica ha alimentado la controversia sobre su origen, con la leyenda de que desciende del oso y no del lobo. El Chow Chow, además del color de su lengua, presenta rasgos similares a los de un osezno, como el hocico corto y su forma de caminar.
Para entender mejor a esta raza, vamos a explorar sus características más importantes:
En cuanto a su comportamiento, el Chow Chow es generalmente tranquilo y equilibrado, aunque puede mostrar cierta terquedad. A pesar de su apariencia entrañable, no es un perro excesivamente cariñoso; más bien, destaca por su carácter independiente. Esto no significa que no sienta un fuerte vínculo con su familia, pero no demandará mimos constantes ni mostrará excesivas efusiones de afecto. Tampoco tolera bien los tratos bruscos o violentos.
Este temperamento fiel y seguro lo convirtió en un excelente guardián, y en la actualidad es una magnífica raza para integrar en la familia, siempre y cuando se comprendan sus necesidades y particularidades.
Debido a lo anterior, la educación de un Chow Chow es relativamente sencilla si se le dedica el tiempo necesario. Como ya hemos mencionado, bajo esa apariencia afable se esconde un animal noble pero testarudo, por lo que es fundamental ser firme en su adiestramiento, utilizando el refuerzo positivo y las muestras de cariño como herramientas clave. La paciencia es esencial en este proceso. Si hay niños en casa, es importante enseñarles a respetar el espacio del perro y a tratarlo de forma tranquila y respetuosa para evitar situaciones de estrés y posibles conflictos.
En cuanto a sus cuidados, el Chow Chow no requiere ejercicio excesivo. Un paseo diario de aproximadamente una hora suele ser suficiente para mantenerlo en forma. El cepillado del pelaje es crucial, y debe realizarse diariamente para evitar la formación de nudos. Durante la época de muda, es especialmente importante retirar el pelo muerto del subpelo para prevenir problemas en la piel.
En cuanto a su salud, el Chow Chow es generalmente una raza fuerte y robusta. Sin embargo, es importante prestar atención a sus articulaciones para prevenir la displasia, y estar alerta a posibles problemas oculares como el entropión o ectropión (párpados girados hacia el interior del ojo o descolgados hacia el exterior). Ante cualquier duda, es fundamental consultar con el veterinario.
Si estás pensando en adoptar un Chow Chow, o simplemente quieres saber más sobre esta fascinante raza, sigue leyendo.
Antes de incorporar un Chow Chow a tu familia, es importante tener en cuenta lo siguiente:
El color azul de la lengua del Chow Chow es una característica genética única, resultado de una alta concentración de células pigmentarias en las mucosas. Esta peculiaridad lo distingue de la mayoría de las razas caninas y lo convierte en un animal aún más exótico y fascinante.
No, el Chow Chow no es inherentemente peligroso. Sin embargo, como cualquier perro, necesita una socialización temprana y un adiestramiento adecuado para desarrollar un comportamiento equilibrado. Un Chow Chow mal socializado o maltratado puede mostrar agresividad, pero esto no es exclusivo de esta raza.
El Chow Chow puede ser bueno con los niños si se le educa y socializa correctamente desde cachorro. Es importante enseñar a los niños a respetar el espacio del perro y a no molestarlo cuando está comiendo o durmiendo. La supervisión es fundamental, especialmente con niños pequeños.
El precio de un cachorro de Chow Chow puede variar dependiendo del criador, el linaje y la calidad del perro. En general, puedes esperar pagar entre 800 y 2000 euros por un cachorro de Chow Chow de buena calidad.
No, el Chow Chow no necesita grandes cantidades de ejercicio. Un paseo diario de aproximadamente una hora suele ser suficiente para mantenerlo en forma. Sin embargo, es importante proporcionarle oportunidades para jugar y explorar su entorno.
El pelaje del Chow Chow requiere un cepillado diario para evitar la formación de nudos y mantenerlo sano y brillante. Durante la época de muda, es especialmente importante retirar el pelo muerto del subpelo para prevenir problemas en la piel. Se recomienda bañarlo solo cuando sea necesario, utilizando un champú suave para perros.