(Foto: mercado.com.ar)
Cada vez son más las empresas que permiten a sus empleados acudir al trabajo con sus mascotas. Y es que trabajar cerca de animales reduce el estrés, mejora la comunicación entre los compañeros y aumenta la satisfacción en el trabajo.
Para llevarlo a cabo, hay que asegurarse de que todo el personal esté de acuerdo, especialmente aquellos empleados que no tienen animales domésticos, y establecer unas reglas básicas para asegurar un buen ambiente.
Para evitar situaciones incomodas, hay que asegurarse de que los animales van a ser bien recibidos por el personal. Sería conveniente comprobar si las personas más cercanas sufren de alergia por el pelo de las mascotas, o sienten algún tipo de fobia hacia los animales.
Incluso el más dócil de los perros se puede volver hostil en un entorno desconocido o en presencia de otros animales. Para no correr riesgos, sería conveniente un acuerdo escrito donde los dueños de los animales se comprometieran a asumir cualquier daño causado por su mascota.
Trabajar entre animales puede resultar maravilloso pero también puede ser una distracción. Así que, para que la productividad no se resienta, se pueden escoger ciertos días de la semana en los que se pueda acudir a la oficina con la mascota.
Otro tema a tener en cuenta es la cantidad de mascotas que se puedan asumir sin resultar un incordio para el resto de trabajadores, en otras palabras, definir el “aforo animal”. Una buena solución es compartir un calendario donde el equipo pueda inscribirse según la fecha y la compatibilidad con el resto de peludos.
(Foto: superscheell)
Las mascotas deben tener una zona limitada por donde moverse. Es buena idea vetar o establecer unas normas para las salas de reuniones o para las zonas de descanso que el equipo utilice para comer.
Es muy importante revisar las zonas donde los animales puedan acceder. Hay que retirar o proteger objetos y cableado y mantener cerrados los contenedores, especialmente de basura. Ya conocemos la curiosidad de nuestros peludos y no queremos sustos. También es buena idea colocar un cascabel a los animales más pequeños para evitar pisarlos si no los tenemos a la vista.
Es necesario que haya un grupo de personas responsables de la organización y supervisión de las mascotas a quien poder acudir para compartir opiniones, acerca de la experiencia de trabajar con animales, y también donde se recojan las sugerencias de los empleados.
Los dueños de las mascotas deben asegurarse de llevar todo lo que el animal pueda necesitar para pasar cómodamente el día (comida, juguetes, cama, etc.) y todo lo necesario para la limpieza de posibles accidentes fisiológicos (bolsas plástico, detergente, cepillo, rodillo quita pelos, etc.)
Habrá circunstancias en las que la mejor opción será dejar a nuestra mascota en casa:
(Foto: Jonathan Leung)