Estamos pensando en adoptar un perro y la asociación o protectora nos dice que nos entrega al animal castrado; otras usan la palabra esterilizado para hablar del mismo concepto. Pero aunque el objetivo primordial es el mismo, evitar que el animal tenga descendencia o reducir conductas agresivas, no se trata del mismo procedimiento. Vamos a verlo con detenimiento.
Castrar es un procedimiento mediante el cual se extirpan los órganos reproductores del animal. En el caso de los machos, los testículos (Orquiectomía), y en el caso de las hembras, los ovarios (Ovariectomía) (en ocasiones, también el útero). Se trata, por tanto, de una intervención quirúrgica que requiere anestesia y que se puede emplear en el caso de perros machos y hembras.
Beneficios de la castración:
Inconvenientes de la castración:
La esterilización es una intervención quirúrgica más sencilla, pues no se extrae ningún órgano, sino que se cortan los conductos espermáticos de los machos (Vasectomía) o se ligan las trompas de Falopio de las hembras. Sin embargo, se suele emplear más la castración que la esterilización. Porque a pesar de que la operación es más compleja, los beneficios para el animal, no solo en lo relativo a la salud sino al comprotamiento, son mayores.
Beneficios de la esterilización:
Inconvenientes de la esterilización:
Si te encuentras en la tesitura de tomar una decisión con tu perro, te aconsejamos que consultes con tu veterinario, el sabrá asesorarte en función de las características del animal, de su estado físico y de su edad.