El Exótico de pelo corto es una raza de gato que surgió en 1967 del cruce del gato Persa y del . Su apariencia tiene que ver con las dos razas de las que es originario, se trata de una gato con los rasgos y patrones de un gato Persa pero sin el pelaje largo característico. Su pelo es corto y sedoso, aporte genetico del Británico de pelo corto.
Además de su aspecto físico, en el que igualmente destacan la cabeza redonda, patas cortas y su nariz chata, lo más llamativo del Exótico de pelo corto es su carácter, razón por la cual se ha convertido en un amigo inseparable en muchos hogares, que han optado por compartir espacio y vida con este felino tan carismático y tranquilo.
Se trata de un gato que adora, mejor dicho, necesita la compañía humana. Por ello, es la mascota perfecta para familias con niños, pero también para personas que vivan solas. Se trata de un animal sumamente sociable y tranquilo, más cariñoso que otras razas, pero también mantiene esa independencia propia de los gatos. Precisamente, esa necesidad de convivir con el humano lo convierten en un animal que no lleva demasiado bien las ausencias; por tanto, hemos de tener en cuenta esta característica si somos de los que pasamos días fuera de casa o nos ausentamos mucho con viajes y escapadas. Incluso si nuestro trabajo nos obliga a no estar en casa durante largas horas. En estos casos, o bien optamos por otra raza -aunque avisamos de que a los gatos, lejos de lo que se cree, no les gusta mucho quedarse solos-, o bien nos aseguramos de que vaya alguien a estar con él durante nuestras largas ausencias.
Entre otras muchas peculiaridades, hemos de destacar también que se relaciona muy bien con otros gatos, así como con cualquier humano y suele adaptarse con bastante facilidad a los cambios. Por norma general, suelen crear un vínculo especial con su humano; por ese motivo no tolera bien sus ausencias y tratará de acercarse a consolarlo y darle mimos en momentos de tristeza o nerviosismo.
Otra de las ventajas del gato exótico, además de su excelente carácter, es que, dado el pelo corto que cubre su cuerpo, suele provocar menos alergias, por lo que puede ser una buena opción para aquellos hogares en los que alguno de sus miembros tiene sensibilidad al pelo animal.
Por lo que respecta a sus cuidados, es similar al que requiere cualquier felino doméstico. Eso sí, hemos de prestar quizá más atención a la salud de sus ojos. Como los persas, dadas las características de la cara del exótico, suelen acusar un leve lagrimeo que puede desembocar en la formación de manchas en los ojos. De ahí que sea necesario que le limpiemos los ojos con una gasa esterilizada. También pueden padecer enfermedades respiratorias, consecuencia también de las características de su cara, no hay que olvidar que es una .
De todas formas, en general, salvo estas observaciones, es una raza fuerta y sana. Las visitas periódicas al veterinario controlaran su salud, impedirán que el animal pudiese desarrollar otras enfermedades y nos ayudarán en su cuidado.