La alimentación de tu Husky Siberiano es un pilar fundamental para su salud y bienestar. A pesar de lo que se pueda pensar, alimentar a un Husky no tiene por qué ser caro. Puedes mantener a tu perro en excelente forma física durante todo el año, ya sea con una dieta económica o una más costosa. Lo importante es entender los principios básicos de la nutrición canina y adaptarlos a las necesidades específicas de tu Husky.
Es crucial recordar que un Husky Siberiano es, ante todo, un perro. Los perros no suelen ser muy exigentes con la comida, y a menos que los acostumbres a una gran variedad de alimentos (lo que puede convertirlos en "quisquillosos"), comerán prácticamente lo que les ofrezcas. Muchos perros incluso rechazan la carne fresca si no están acostumbrados a ella.
Una regla de oro es dejar de lado las preferencias humanas y no obsesionarse con introducir variedad en las comidas de tu Husky. Elige una dieta adecuada y manténla de forma constante, día tras día, tanto en invierno como en verano. Pero, ¿cómo saber cuál es la dieta adecuada para tu Husky Siberiano?
Se han invertido enormes cantidades de dinero en la investigación de la nutrición canina. Los resultados son claros y concisos, lo que significa que no necesitas experimentar constantemente. Estas investigaciones han determinado con precisión qué necesita comer tu perro para mantenerse saludable y lleno de energía.
Existen numerosas dietas adecuadas para perros, casi tantas como expertos caninos. Sin embargo, la dieta más recomendada suele basarse en alimento seco, ya sea en forma de croquetas o pienso. Hay muchas marcas de excelente calidad, fabricadas por empresas de renombre, respaldadas por investigaciones y ampliamente publicitadas. Son económicas, nutritivas y fáciles de encontrar en tiendas especializadas y grandes supermercados, disponibles en varios tamaños de envase. Generalmente, los envases más grandes resultan más económicos por kilogramo.
Si tienes varias marcas para elegir, generalmente es más seguro optar por la más conocida. Sin embargo, siempre es importante leer detenidamente la composición que figura en el envase. Busca un alimento con un nivel de proteínas superior al 25 por ciento, y asegúrate de que estas proteínas provengan tanto de fuentes animales como vegetales. Un buen alimento para perros debe contener carne, pescado, hígado y otros ingredientes similares, además de proteínas de alfalfa y soja, así como algún producto lácteo en polvo. Presta atención al contenido de vitaminas, asegurándote de que todos los ingredientes estén en las proporciones correctas. Observa especialmente los niveles de vitaminas A y D, dos de las más importantes y perecederas. También es importante el complejo de vitamina B, pero no te preocupes demasiado por las cantidades de hidratos de carbono y minerales, ya que suelen ser abundantes y económicos en la mayoría de las marcas de calidad.
Estos mismos consejos para elegir un alimento seco también se aplican a los alimentos enlatados para perros, ya sean líquidos o pastosos.
Una vez que hayas elegido un alimento de buena calidad, sírvelo a tu Husky Siberiano siguiendo las instrucciones del fabricante. Una vez que comiences, mantén esa dieta en la medida de lo posible. Cambiar la comida preparada de forma ocasional no suele causar problemas, pero un cambio constante puede generar molestias tanto para ti como para tu perro.
¿Qué ocurre con los suplementos de vitaminas, minerales y aceites? Todos son seguros para añadir a la dieta de tu Husky Siberiano. Sin embargo, si le estás proporcionando una dieta equilibrada y de calidad, los suplementos no son necesarios, a menos que tu perro haya sido alimentado de forma inadecuada, esté enfermo o vaya a tener cachorros. Las vitaminas y los minerales están presentes de forma natural en los alimentos, y se añaden en forma concentrada a los alimentos para perros de calidad para compensar cualquier pérdida durante la elaboración. Excepto bajo prescripción veterinaria, las cantidades extra de vitaminas pueden ser perjudiciales para tu Husky Siberiano, al igual que un exceso de minerales.
¿Cuándo y cuánto debes alimentar a tu Husky Siberiano? En cuanto al horario (excepto en el caso de los cachorros), aliméntalo cuando te resulte más cómodo. Puedes darle dos comidas al día o la misma cantidad de una sola vez, ya sea por la mañana o por la noche. En cuanto a la cantidad, lo mejor es seguir las instrucciones del envase del alimento. Tu propio Husky Siberiano puede necesitar un poco más o un poco menos.
Es fundamental que tu perro tenga siempre acceso a agua fresca y limpia. Esto es esencial para su buena salud a lo largo de toda su vida.
Tanto los cachorros como los Huskies Siberianos jóvenes necesitan masticar objetos resistentes mientras desarrollan sus dientes y mandíbulas. Esto les ayuda a mudar los dientes de leche, a fomentar el crecimiento de los dientes permanentes, a fortalecerlos en las encías, a asegurar el desarrollo normal de las mandíbulas y a fijar sólidamente los dientes permanentes.
El deseo de masticar en los Huskies Siberianos adultos proviene del instinto de limpieza dental, de masajear las encías y de ejercitar las mandíbulas, además de la necesidad de liberar tensiones.
Por esta razón, los perros, especialmente los cachorros y los jóvenes, pueden destrozar objetos valiosos si no se desvía su instinto de masticación de las posesiones de sus dueños. Por lo tanto, es importante proporcionar a tu Husky Siberiano algo seguro y adecuado para masticar, que cumpla con sus necesidades funcionales, sea atractivo para él y, sobre todo, sea seguro.
Es crucial evitar que tu Husky Siberiano mastique objetos que puedan romperse o fraccionarse en trozos y tragárselos, ya que pueden ser indigeribles. Las piezas afiladas, como las de un hueso astillado, pueden perforar la pared intestinal y causar la muerte. Los objetos indigeribles que se pueden fraccionar en trozos, como zapatillas o juguetes de goma o plástico, pueden causar una oclusión intestinal (si no se regurgitan) y provocar una muerte dolorosa, a menos que se realice una intervención quirúrgica rápida.
Los huesos naturales fuertes, como los de 10 a 20 centímetros de longitud de tibias redondeadas de ganado bovino adulto, o los que puedes adquirir en una carnicería o en tiendas de animales, pueden servir a las necesidades de dentición de tu Husky Siberiano si su boca es lo suficientemente grande para manejarlos eficazmente. Aunque pueda ser tentador darle a tu cachorro un hueso más pequeño que no pueda romper inicialmente, los cachorros crecen rápidamente y el poder de sus mandíbulas aumenta constantemente hasta la madurez. Esto significa que un Husky Siberiano en desarrollo puede romper uno de los huesos más pequeños en cualquier momento, ingerir los trozos y morir dolorosamente antes de que te des cuenta de lo que está pasando.
Todos los huesos naturales duros son muy abrasivos. Si tu Husky Siberiano es un masticador ávido, los huesos naturales pueden desgastarle prematuramente los dientes. Por lo tanto, es importante retirárselos una vez que hayan cumplido los objetivos de dentición. El desgaste, y generalmente el dolor, que experimentan los dientes de muchos perros adultos, puede atribuirse a una masticación excesiva de huesos naturales.
Contrariamente a la creencia popular, los huesos cóndilos, que pueden ser masticados e ingeridos por tu Husky Siberiano, apenas proporcionan calcio u otros nutrientes útiles. Sin embargo, alteran la digestión de la mayoría de los perros y les hacen vomitar los alimentos nutritivos que necesitan.
Los productos de cuero seco sin curtir, de diversos tipos, tamaños, formas y precios, son populares en el mercado. Sin embargo, no son muy adecuados para las funciones primarias de masticación. Además, pueden ser desagradables cuando se empapan de saliva y la mayoría de los Huskies Siberianos los mastican bastante rápido. Aunque se han considerado seguros para los perros hasta hace poco tiempo, se han informado de casos de muertes por atragantamiento debido a trozos de cuero parcialmente ingeridos atascados en la garganta. Algunos veterinarios también han atribuido casos de estreñimiento agudo a grandes fragmentos de cuero incompletamente digeridos en el intestino.
Una alternativa segura es el cuero moldeado. Durante el proceso, el cuero se funde y luego se moldea por inyección hasta darle la forma familiar para el perro. Es muy duro y los Huskies Siberianos lo aceptan con gusto. El proceso de fundido también esteriliza el cuero. No lo confundas con el cuero prensado, que son pequeñas tiras de cuero comprimidas juntas.
Los huesos de nylon, especialmente aquellos a los que se les agrega fracciones de carne natural y de huesos, son probablemente la respuesta más completa, segura y económica a la necesidad de masticar. Los perros no pueden resquebrajarlos ni morder trozos pequeños, por lo que son completamente seguros y duran más tiempo que otras opciones.
Al masticar los huesos de nylon, se producen partes raídas en la superficie, como deshilachadas, que proporcionan una eficaz limpieza dental y un vigoroso masaje en las encías, de modo similar al que logra el cepillo de dientes que utilizamos las personas. Las pequeñas raspaduras son ingeridas, pero las propiedades químicas del nylon son tales que se descomponen con los jugos gástricos del estómago y no perjudican.
La dureza del nylon proporciona la fuerte resistencia de masticación necesaria para un importante ejercicio de las mandíbulas y una ayuda eficaz para las funciones de dentición, pero no hay desgaste dental porque el nylon no es abrasivo. Al ser inerte, el nylon no fomenta el crecimiento de microorganismos y puede lavarse con agua y jabón, o ser esterilizado hirviéndolo o en una autoclave.
Existen en el mercado huesos de nylon, muy recomendados por los veterinarios como sanos y seguros, que no pueden astillarse ni producir esquirlas. La materia de que están compuestas se encrespa con la acción de mascar del perro, creando una superficie como de cepillo dental que limpia los dientes y masajea las encías. Los buenos productos para masticar hechos de nylon sólido con impregnación de aromas, pueden encontrarse en las tiendas especializadas. Es superior a los huesos más baratos, porque está hecho de nylon virgen, que es el más fuerte y duradero de todos los tipos existentes, así como el más higiénico. Los huesos más baratos están hechos de nylon reciclado o procedente de desperdicios, y tienen tendencia a quebrarse y rajarse fácilmente.
Sin embargo, nada puede sustituir la atención profesional periódica de los dientes y las encías de tu Husky Siberiano, del mismo modo que la acción del cepillo de dientes en los seres humanos debe ser completada con la revisión periódica del dentista. Haz que el veterinario limpie los dientes de tu Husky Siberiano al menos una vez al año (dos veces al año es mejor) y tu perro será más feliz y más sano, y la convivencia mucho más agradable.
Si deseas saber más acerca de cómo cuidar a tu Husky Siberiano, te recomendamos la publicación Manual Práctico del Husky Siberiano de la Editorial Hispano Europea.
La mejor comida para un cachorro de Husky Siberiano es un alimento seco de alta calidad, específico para cachorros de razas grandes. Busca un alimento con un alto contenido de proteínas (más del 25%) provenientes de fuentes animales y vegetales, así como niveles adecuados de calcio y fósforo para un crecimiento óseo saludable. Es importante seguir las instrucciones del fabricante en cuanto a la cantidad a suministrar, ajustando según la actividad y el crecimiento del cachorro.
La cantidad de comida que debe comer un cachorro de Husky Siberiano varía según su edad, peso y nivel de actividad. Consulta la tabla de alimentación en el envase del alimento que hayas elegido y ajusta la cantidad según las necesidades individuales de tu cachorro. Es importante controlar su peso y asegurarte de que esté creciendo a un ritmo saludable. Si tienes dudas, consulta con tu veterinario.
Si optas por una dieta casera para tu Husky Siberiano, es fundamental que sea equilibrada y completa, elaborada con la supervisión de un veterinario nutricionista. Algunas opciones incluyen carne magra (pollo, pavo, ternera), pescado, arroz integral, verduras (zanahoria, calabacín, brócoli) y suplementos vitamínicos y minerales para garantizar que tu perro reciba todos los nutrientes que necesita.
Hay ciertos alimentos que son tóxicos o perjudiciales para los perros, incluyendo el chocolate, las uvas, las pasas, la cebolla, el ajo, el aguacate, el xilitol (un edulcorante artificial) y los huesos cocidos (ya que pueden astillarse y dañar el tracto digestivo). Evita darle a tu Husky Siberiano estos alimentos bajo cualquier circunstancia.
Si tu Husky Siberiano es un "quisquilloso" con la comida, primero descarta cualquier problema médico consultando a tu veterinario. Asegúrate de que el alimento que le ofreces sea de alta calidad y apetitoso. Puedes probar humedecer ligeramente el alimento con agua tibia o caldo bajo en sodio para realzar su sabor. Evita ofrecerle comida de humanos o demasiadas golosinas, ya que esto puede contribuir a su falta de apetito por su alimento habitual.
Algunas de las marcas de alimento para perros más recomendadas para Huskies Siberianos incluyen Royal Canin, Acana, Orijen, Taste of the Wild y Hill's Science Diet. Busca alimentos específicos para razas grandes o para perros con alta actividad, que contengan un alto contenido de proteínas y grasas saludables para satisfacer las necesidades energéticas de tu Husky Siberiano.
Las vitaminas que contribuyen a un pelo sano y brillante en los Huskies Siberianos incluyen la vitamina E, la biotina, los ácidos grasos omega-3 y omega-6. Puedes encontrar suplementos específicos para el pelo de perros que contienen estos nutrientes, o buscar alimentos para perros que estén enriquecidos con ellos.