Aunque tu perro no pueda hablar como tú, se comunica constantemente. Para entenderlo, observa sus movimientos, especialmente la posición de sus orejas. ¡Son más expresivas de lo que crees! El movimiento de la cola es muy importante, pero la posición de las orejas revela mucho sobre su estado de ánimo e intenciones. Es importante recordar que la morfología de las orejas varía entre razas, pero el lenguaje básico es universal. A continuación, te guiaremos a través de las diferentes posiciones y gestos de las orejas de tu perro y lo que significan.
Antes de empezar, queremos recordar que en España la mutilación estética de las orejas está prohibida. Más allá de la ley, desaconsejamos esta práctica, salvo por razones médicas. Un corte, aunque bien hecho, implica un riesgo innecesario para tu mascota.
Esta posición indica que tu perro está atento a algo. Está escuchando y tratando de entender lo que sucede a su alrededor. A menudo, verás que inclina la cabeza de un lado a otro, mostrando un gran interés en lo que está percibiendo.
Si las orejas en esta posición se combinan con una cola totalmente levantada, el pecho hacia fuera, el hocico cerrado y la cabeza erguida, tu perro está mostrando dominancia. Es una señal de que se siente seguro de sí mismo y está marcando su territorio.
¡Cuidado! Esta posición es una señal de desafío. Tu perro se está preparando para atacar. Observa si arruga el hocico, muestra los dientes, fija la mirada y bloquea el cuerpo, adelantándose ligeramente. Es una clara advertencia.
Cuando tu perro echa las orejas hacia atrás, está expresando tensión y miedo. Si además muestra los dientes, significa que está dispuesto a defenderse si se siente amenazado. Otros signos que acompañan esta posición son la cola entre las patas, la cabeza gacha y la mirada huidiza.
Esta es una señal de sumisión total. El perro se muestra pacífico, no enseña los dientes, no arruga el hocico y agacha el cuerpo. Mantiene la mirada baja para evitar confrontaciones.
Si las orejas están relajadas, el rabo se mueve alegremente, la boca está abierta y relajada, y los ojos brillan, ¡tu perro está transmitiendo un mensaje amistoso! Está contento, relajado y dispuesto a interactuar de forma positiva.
Si tu perro mueve las orejas hacia delante y luego hacia atrás o las baja, está indicando que está tranquilo y en modo observador. Está evaluando la situación sin buscar problemas.
Como has visto, las orejas son mucho más que un simple rasgo físico. Son una herramienta fundamental en la comunicación canina. Por eso, insistimos: a menos que un veterinario lo considere necesario por razones de salud, nunca deberías plantearte mutilar las orejas de tu perro por motivos estéticos.
Cuando un perro pone las orejas hacia atrás, generalmente indica miedo, ansiedad o sumisión. También puede ser una señal de que está intentando evitar un conflicto.
Las orejas paradas, o erectas, suelen indicar atención, alerta o excitación. El perro está escuchando activamente y tratando de identificar la fuente de un sonido o estímulo.
Sí, es normal. Durante el sueño, los músculos del perro se relajan, lo que puede hacer que las orejas se caigan hacia atrás. También puede ser una posición cómoda para ellos.
Si tu perro muestra consistentemente las orejas hacia atrás, es importante observar su comportamiento general. Podría indicar un problema de ansiedad o miedo crónico. Consulta con un veterinario o un etólogo canino para obtener ayuda.
La raza influye mucho. Algunas razas, como los pastores alemanes, tienen orejas naturalmente erectas, mientras que otras, como los beagles, tienen orejas caídas. Esto afecta a la forma en que interpretamos sus expresiones, pero los principios básicos del lenguaje de las orejas se mantienen.
Aunque la capacidad de movimiento se reduce, los perros con las orejas cortadas aún pueden expresar algunas emociones con los músculos que quedan. Sin embargo, es más difícil interpretar su lenguaje corporal en comparación con los perros con orejas intactas.
Inclinar la cabeza puede ayudar al perro a escuchar mejor el sonido de tu voz o a entender mejor tus expresiones faciales. También puede ser una señal de que está tratando de entender lo que le estás diciendo.