Los perros de color Merlé (o Mirlo en español) nos llaman mucho la atención, nos parecen preciosos y despiertan en nosotros cariño, ternura y mucha curiosidad. Y no es para menos, pues la singularidad de su pelaje y, a menudo, el color especial de los ojos son sorprendentes.
Como ya hemos adelantado, ese color especial, ese pelaje repleto de manchas, se debe a la mutación en el perro del gen PMEL, que diluye el color de las melaninas creando parches moteados. Por este motivo, los perros que presentan esta anomalía genética suelen manifestar zonas del pelaje, también de los ojos, con manchas decoloradas, despigmentadas: grises o azul en aquellas zonas en las que debería primar el negro y rojo en aquellas otras en las que el pelaje es marrón.
Pese a lo exótico de los colores, no hemos de olvidar que se trata de una alteración y, por tanto, no es recomendable cruzar perros portadores del rasgo Merlé (doble Merlé) entre sí, ya que pueden sufrir el riesgo de enfrentarse a problemas de salud y ser propensos a enfermedades oculares, de audición o a malformaciones óseas.
Las principales razas que suelen mostrar este pelaje color Merlé son las siguientes:
El fondo del pelaje de esta raza es blanco, pero se ve salpicado por manchas negras que, en aquellos animales con el gen Merlé, se convierten en azules, lilas, rojas o marrones. Y el cambio de color también se aprecia en el color de los ojos. Un Border collie sin la alteración genética tiene los ojos marrones. Solo aquellos ejemplares con el gen PMEL pueden disponer de un ojo de cada color (marrón y azul) o los dos claros, muy azules.
Flix's Farm
Los Baganes
El Pastor australiano es otra raza que suele sufrir la mutación genética dentro del cromosoma CFA10, causante de la despigmentación en el pelaje. Normalmente, se trata de canes de color marrón y negro, pero cuando se da el gen PMEL, las tonalidades varían hacia el azul y el rojo. A menudo presentan manchas en el hocico y en el pecho; también en el cuello y en las patas, así como alrededor de los ojos. Estos pueden ser también de distinto color o bien los dos azules o ámbar.
Gasgordon
El pelaje gris habitual del Pastor de las Shetland se ve salpicado por manchas azules o más oscuras. También el color habitual de los ojos, el marrón, varía en favor del azul, que es una característica de la alteración genética.
En el caso del Teckel, que suelen ser marrones, la variedad Merlé se deja notar en las manchas rojas, color chocolate, grises y blancas que decoran su pelaje y en la presencia de ojos de distinto color.
Criadero canino Deltuyalimon