Animales exóticos como tantos otros que están de moda, los loris perezosos o Nycticebus, de los que existen ocho tipos: pygmaeus, bancanus, coucang, kayan, bengalensis, borneaus, menagensis y javanicus, son unos pequeños primates arborícolas oriundos del Sudeste Asiático que en los últimos años se han puesto de moda en las redes sociales. El aspecto de este pequeño animal, con la cabeza redonda y pequeña, los ojos saltones y grandes y un hocico puntiagudo, invitan a acariciarlo y achucharlo. Y eso es lo que hacen muchos dueños de loris en internet, pese a que estos mamíferos diminutos no quieran disfrutar de ese trato ni deseen cambiar la selva asiática, con su exuberante vegetación y la humedad característica de esta zona del planeta, por nuestro salón de casa.
Si todo lo anterior no fuera suficiente para hacernos pensar en la idoneidad de sacar a un animal de su hábitat para convertirlo en nuestra mascota, hemos de añadir que el loris perezoso es un animal protegido por distintas legislaciones asiáticas, así como por la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres. La mayoria de sus especies se encuentra en la lista roja de especies amenazadas como "vulnerables" excepto el Nycticebus javanicus considerado en "peligro crítico de extinción", razón por la cual su compra no es moralmente ética además de estar al margen de la legalidad, como ocurre con otras muchas especies exóticas que sufren la misma suerte que estos primates.
Pero ¿por qué no es aconsejable que el Nycticebus, nombre científico que recibe esta especie animal, viva en un hogar? A continuación, enumeramos las razones por las que el loris perezoso no es una mascota:
Un lémur no es una mascota
Un mapache no es una mascota
Un mono no es una mascota
Un zorro no es una mascota