MundoanimaliaMundoanimalia

Braco Alemán de Pelo Duro

Esperanza de vida9 - 12 años
PesoMacho:27-34 kgHembra:25-32 kg
AlturaMacho:61-68 cmHembra:57-64 cm
Pedigree
ApodosDeutsch Drahthaar, Perro de Muestra Alemán de Pelo Duro, Braque Allemand à Poil Dur, German Wire-Haired Pointing Dog
Características
Tamaño
Ejercicios necesarios
Fácil de entrenar
Cantidad de desprendimiento
Necesidades de aseo
Bueno con los niños
Salud de la Raza
Costo de manutención
Tolera estar solo
Inteligencia
¿Estás buscando comprar una mascota de raza Braco Alemán de Pelo Duro?¡Ve los anuncios actuales o comparte este artículo con tus amigos!

Introducción de la Braco Alemán de Pelo Duro

El Braco Alemán de Pelo Duro (Deutsch Drahthaar) es utilizado casi exclusivamente para la caza. Destaca como perro de muestra y como cobrador de aves acuáticas. Sus mejores cualidades son la tenacidad, la resistencia y la fogosidad.

Origen

El Braco Alemán de Pelo Duro es un perro creado a finales del siglo XIX. Se buscaba conseguir un perro de muestra que fuese fuerte, eficaz y que tuviese pelo de alambre. Para ello cruzaron al Braco Alemán de Pelo Corto con algunos perros de pelo áspero como el Pudelpointer, el Griffon Korthals y el Deutsch Stichelhaar. El resultado fue un perro resistente a las inclemencias climáticas y muy apto para cualquier tipo de práctica.

Comportamiento

El Deutsch Drahthaar es inteligente, perseverante, valiente, tenaz, curioso y se muestra muy alerta a lo que sucede a su alrededor. Es afectuoso y leal con su dueño y delicado y juguetón con los niños. Prefiere la vida de campo a las incomodidades de la ciudad. Puede ser un poco ladrador.

Aspecto

El Braco Alemán de Pelo Duro tiene un cuerpo armonioso y sólido. Su hocico es largo y fuerte. Tiene unas cejas, un bigote y una barba bastante pobladas que le dan una expresión serena. Las orejas son anchas y caídas. Tiene un pelo duro (de alambre), denso y apretado y su pelaje puede ser de color pardo salpicado (con o sin placas), negro salpicado (con o sin placas), pardo con o sin marca blanca en el pecho o roano claro.

Cuidados específicos

El Deutsch Drahthaar es un perro muy activo que necesita hacer mucho ejercicio a diario, de lo contrario se puede volver un perro inquieto y obeso. Es recomendable proporcionarle largas sesiones de juegos en los que descargue toda su energía.
También aconsejamos cepillarle el pelo dos veces a la semana y controlar que los oídos siempre estén limpios para evitar infecciones futuras.

Salud

El Braco Alemán de Pelo Duro es un perro bastante resistente y fácil de cuidar, aunque se conocen algunos casos de displasia de cadera, cáncer de piel y enfermedad de Von Willebrand. También puede padecer problemas oculares e infecciones de oído.

Historia de la Braco Alemán de Pelo Duro

El Pointer Alemán de Pelo Duro apareció por primera vez en escena durante el siglo XIX, cuando originalmente fueron criados para cazar en entornos más desafiantes, una tarea en la que destacaron y por la cual pronto se convirtieron en muy apreciados en su Alemania natal. La raza se desarrolló utilizando otras razas nativas alemanas que incluían al Deutscher Stichelhaar, Deutscher Kurzhaar y al Pudelpointer, así como algunos perros tipo grifón también.

Existen registros de la raza que datan de 1880, cuando los cazadores querían crear un perro versátil y resistente capaz de trabajar en grupos pequeños o por su cuenta. Necesitaban un perro robusto que pudiera resistir los elementos y que pudiera trabajar en terrenos más desafiantes, que incluían las regiones montañosas más altas de la tierra y las llanuras abiertas.

El resultado de sus esfuerzos fue un perro que podía hacer todo lo anterior y que presumía de tener un pelaje erizado que les ofrecía una tremenda protección contra todo tipo de climas. A finales del siglo XIX, había varios tipos de pointers en toda Alemania, lo que llevó a la creación de clubes separados y así se estableció el GWP. La raza fue introducida en el Reino Unido después de sus primos Pointer de Pelo Corto alemanes y, como tal, son relativamente nuevos en las costas británicas. Son aproximadamente una pulgada más altos que el Pointer de Pelo Corto, pero siempre parecen ser mucho más grandes y pesados gracias a sus abrigos más gruesos y ásperos. La raza fue reconocida por primera vez por el Kennel Club en la década de 1970, aunque sus números siguen siendo bastante bajos en el Reino Unido.

Hoy en día, el GWP es tan apreciado por sus habilidades de caza en su Alemania natal como lo fue en el pasado, aunque también son muy populares como perros de compañía y mascotas familiares gracias a sus naturalezas leales y plácidas. Son populares entre los cazadores en otras partes de Europa, lo que incluye aquí en el Reino Unido. Sin embargo, gracias a que se conoce más sobre la raza, estos hermosos perros están ganando popularidad como compañeros y mascotas familiares, especialmente entre las personas que viven en zonas rurales y que llevan vidas activas al aire libre.

Datos interesantes sobre la raza

  • ¿Es el Pointer Alemán de Pelo Duro una raza vulnerable? No, rápidamente se han convertido en una opción popular tanto en un entorno doméstico como como perro de trabajo en el Reino Unido
  • Los Pointers Alemanes de Pelo Duro son conocidos por ser perros de caza extremadamente versátiles
  • El GWP es la tercera raza más popular en su Alemania natal
  • El estándar de la raza del Kennel Club para los Pointers Alemanes de Pelo Duro es muy similar al estándar de la raza establecido por el Kennel Club alemán
  • Tradicionalmente, la cola de un Pointer Alemán de Pelo Duro siempre se cortaba, pero desde que la ley que prohíbe el procedimiento entró en vigor en 2007, el corte de cola ahora es ilegal, con la excepción de algunas razas de trabajo y si un perro sufre algún tipo de problema de salud que requiera que se le corte la cola. El procedimiento debe ser acordado y autorizado antes de ser realizado por un veterinario calificado.

Apariencia de la Braco Alemán de Pelo Duro

Aspecto general

Perro de muestra de noble apariencia, con pelaje duro, perfecto protector de la piel, con expresión atenta y enérgica. Sus movimientos deben ser armónicos, fluidos, amplios y llenos de fortaleza.

Proporciones importantes

La longitud del cuerpo y la altura de la cruz deben ser de preferencia iguales. La longitud del cuerpo puede sobrepasar a la altura de la cruz hasta por 3 cm.

Temperamento/Comportamiento

Firme, con dominio de sí mismo, equilibrado, sin tener temor de la caza. No debe ser tímido ni agresivo.

Cabeza

Proporcionada al tamaño del cuerpo y sexo. Los ejes del cráneo y de la caña nasal son ligeramente divergentes.

Región craneal 

  • Cráneo: Plano, únicamente ligeramente redondeado a los lados; moderadamente amplio; el arco supra-orbitario visiblemente desorrallado.
  • Depresión fronto-nasal (Stop): Muy notoria.

Región facial

  • Trufa: Fuertemente pigmentada correspondiendo al color del pelaje; orificios nasales bien abiertos.
  • Hocico: Largo, amplio, fuerte y profundo. Caña nasal ligeramente convexa.
  • Labios: Gruesos, adyacentes y no colgantes. Buena pigmentación correspondiendo con el color del pelo.
  • Maxilares/Dientes: Dientes grandes. Maxilares fuertes, con una mordida de tijera uniforme y completa, es decir que los incisivos superiores caigan exactamente por delante de los inferiores, los dientes siendo implantados perpendicularmente a los maxilares. La fórmula dentaria consta de 42 piezas.
  • Ojos: Lo más oscuros posible, ni saltones ni hundidos, con expresión vivaz y despierta. Párpados bien adyacentes, con los bordes bien pigmentados.
  • Orejas: De tamaño mediano, de implantación alta y amplia, no torcidas.

Cuello

De longitud mediana, fuertemente musculado; línea superior ligeramente arqueada, línea inferior limpia.

Cuerpo

  • Línea superior: Recta y ligeramente caída.
  • Cruz: Notoria.
  • Espalda: Fuerte, bien musculada.
  • Lomos: Cortos, anchos, musculosos.
  • Grupa: Larga y ancha, ligeramente caída y bien musculada. Pelvis amplia.
  • Pecho: Amplio y profundo, con antepecho bien notorio y el esternón llegando lo más atrás posible. Costillas bien arqueadas.
  • Línea inferior: Seca, formando un arco elegante hacia atrás; abdomen ligeramente recogido.

Cola

Siguiendo la línea de la espalda, de preferencia llevada horizontalmente o un poco hacia arriba, sin verse empinada. Ni muy gruesa ni muy delgada. Para la utilización en la cacería, la cola se acorta de manera conveniente. (En aquellos países donde la ley prohíbe la amputación, la cola puede presentarse natural: debe llegar hasta el corvejón y ser llevada ligeramente en forma de sable).

Extremidades

Miembros anteriores

  • En conjunto: Vistos de frente, rectos y paralelos; vistos de los lados, bien posicionados bajo el cuerpo. La distancia del piso a los codos debe ser más o menos igual que la distancia de los codos a la cruz.
  • Hombros: Omóplato inclinado y dirigido hacia atrás, fuertemente musculado. Buena angulación entre la escápula y el brazo.
  • Brazo: Lo más largo posible, seco, bien musculado.
  • Codos: Adyacentes al cuerpo, sin estar torcidos hacia adentro ni hacia afuera, con buena angulación entre el brazo y el antebrazo.
  • Antebrazo: Seco, perpendicular, de hueso fuerte.
  • Articulación carpiana: Fuerte.
  • Metacarpo: Moderadamente inclinado hacia adelante.
  • Pies anteriores: Ovalados, cerrrados, con almohadillas bien pigmentadas, suficientemente gruesas, compactas y resistentes. De posición paralela sin tocerse hacia adentro o hacia afuera, tanto en la estática como en el movimiento.

Miembros posteriores

  • En conjunto: Vistos de atrás, rectos y paralelos, con buenas angulaciones de la rodilla y del corvejón. Huesos fuertes.
  • Muslos: Largos, amplios y musculosos, con buena angulación entre pelvis y muslo.
  • Rodilla: Fuerte, con buena angulación entre muslo y pierna.
  • Piernas: Largas, musculosas y tendinosas.
  • Corvejón: Fuerte.
  • Metatarso: Corto, de posición perpendicular.
  • Pies posteriores: Ovalados, bien cerrados, con almohadillas bien pigmentadas, suficientemente gruesas, compactas y resistentes. De posición paralela, sin tocerse hacia adentro ni hacia afuera, tanto en la estática como en el movimiento.

Movimiento

Amplio, con buena pisada anterior y buen empuje; movimiento de los miembros anteriores y posteriores recto y paralelo; porte distinguido.

Piel

Apretada, bien adherente, sin formación de arrugas y dobleces.

Pelaje

Pelo

Pelo duro (de alambre), denso y apretado. La capa externa mide aproximadamente 2 a 4 cm de longitud. Con una densa lanilla interna impermeable. Los contornos del cuerpo no deben ocultarse bajo un pelaje más largo. El pelo, por su dureza y densidad debe ofrecer buena protección contra las inclemencias del tiempo y contra las heridas. Las partes bajas de las extremidades, así como del pecho y del abdomen deben tener pelo más corto y sin embargo denso. La cabeza y orejas tienen pelo más corto y denso, pero no más suave. Las cejas resaltadas y una barba notoria, no muy larga y de pelo aún más duro, incrementan la expresión enérgica de la cara.

Color

  • Pardo salpicado, con o sin placas.
  • Negro salpicado, con o sin placas
  • Pardo con o sin marca blanca en el pec ho.
  • Roano claro (mezcla de blanco dominante con pelos marrones o negros).

Otros colores no son aceptables.

Tamaño

Altura de cruz

  • Machos: de 61 a 68 cm.
  • Hembras: de 57 a 64 cm.

Faltas

Cualquier desviación de los criterios antes mencionados debe considerarse como falta, y la gravedad de ésta se considera en proporción al grado de la desviación del estándar.

Faltas graves

  • Hocico corto, delgado o puntiagudo.
  • Mordida débil.
  • Párpados muy sueltos.
  • Espalda vencida o convexa.
  • Perro marcadamente sobre-construido.
  • Codos torcidos obviamente hacia adentro o hacia afuera.
  • Corvejones de vaca, muy juntos o piernas abarilladas tanto en la estática como en el movimiento.
  • Paso de ambladura continúo, caminando o al trote, entumecido o tropezando.
  • Manto delgado, insuficiente subpelo.

Faltas eliminatorias

  • Temperamento débil, no estable al disparo o tímido; agresividad, temperamento inquieto, perro mordiendo por miedo.
  • Prognatismo superior o inferior, mordida torcida. Falta de piezas dentales exceptuando los PM 1; puntas de los caninos demasiado juntas una a la otra.
  • Entropión o ectropión, ojos de diferente color.
  • Sin cola de nacimiento o con muñon, cola retorcida.
  • Pigmentación erronea.

Cualquier perro monstrando claras señales de anormalidades físicas o de comportamiento debe ser descalificado.

Nota: Los machos deben tener dos testículos de apariencia normal completamente descendidos en el escroto.

Temperamento de la Braco Alemán de Pelo Duro

El Bracco Alemán de Pelo Duro es un perro de aspecto impresionante pero conocido por ser un personaje gentil, de temperamento equilibrado y cariñoso. Forman fuertes lazos con sus dueños y familias, lo que los hace extremadamente leales y protectores. Son perros inteligentes y de alta energía que aman trabajar tanto en tierra como en agua, siendo fuertes nadadores gracias en parte a sus patas palmeadas. Debido a que son incansables, un GWP necesita recibir la cantidad adecuada de ejercicio diario y estimulación mental para ser verdaderamente perros felices y equilibrados. Nunca están más felices que cuando están haciendo algo y por lo tanto se llevan bien viviendo con personas que llevan vidas activas al aire libre y que viven en áreas rurales del país.

Tienden a ser un poco cautelosos y distantes con las personas que no conocen, aunque rara vez un GWP mostraría algún tipo de comportamiento agresivo hacia un extraño, prefiriendo mantener su distancia hasta que conozcan a alguien. Dicho esto, se sabe que son muy "orientados a las personas" y no hay nada que amen más que estar cerca de ellas siempre que puedan.

Es importante que estos perros estén bien socializados desde una edad temprana para que crezcan siendo perros seguros, extrovertidos y maduros. Su socialización debe incluir la presentación a muchas situaciones nuevas, ruidos, personas, otros animales y perros una vez que hayan sido completamente vacunados. También es crucial que su entrenamiento comience temprano y que sea consistente a lo largo de la vida de un perro. Un GWP nunca está más feliz que cuando sabe cuál es su lugar en la manada y a quién puede recurrir para recibir dirección y orientación. Si no saben quién es el perro alfa en un hogar, pueden asumir rápidamente el papel de perro dominante, lo que puede hacer que sean más difíciles de convivir y manejar.

Aunque les encanta estar en un ambiente hogareño y rara vez les gusta estar demasiado lejos de sus familias y dueños, un GWP podría decidir ocasionalmente salir a explorar por su cuenta, especialmente si detectan un olor interesante. Por lo tanto, se debe tener cuidado en cuanto a dónde y cuándo pueden correr libremente.

¿Son una buena elección para dueños primerizos?

No son la mejor elección para dueños primerizos porque necesitan ser entrenados y manejados por personas que estén familiarizadas con sus necesidades específicas, que incluyen recibir una cantidad tremenda de ejercicio diario y estimulación mental. Cualquiera que desee compartir un hogar con un GWP debería estar preparado para pasar mucho tiempo con sus compañeros caninos, dándoles suficiente ejercicio y estimulación mental para que sean verdaderamente perros felices y equilibrados.

¿Qué pasa con el instinto de caza?

Los GWPs tienen un fuerte instinto de caza, lo que significa que siempre se debe tener cuidado en cuanto a dónde y cuándo un perro puede correr suelto, especialmente si hay otros perros, animales salvajes o ganado cerca. También pueden ser agresivos con otros perros del mismo sexo.

¿Qué pasa con la juguetonería?

Los Pointer Alemanes de Pelo Duro tienen un lado muy juguetón en su naturaleza y les encanta entretener y ser entretenidos. Son muy inteligentes y aprenden rápidamente cosas nuevas, incluido lo que complace a un dueño. Disfrutan mucho que les den algo que hacer y se divierten jugando todo tipo de juegos interactivos, incluida la búsqueda de objetos que les han sido escondidos.

¿Qué pasa con la adaptabilidad?

Los Pointer Alemanes de Pelo Duro son más adecuados para personas que tienen grandes jardines traseros seguros en los que puedan deambular siempre que sea posible, teniendo en cuenta que la valla debe ser alta y muy segura para mantener a estos ágiles y enérgicos perros a salvo. No son adecuados para vivir en apartamentos por esta razón.

¿Qué pasa con la ansiedad por separación?

Los Pointer Alemanes de Pelo Duro establecen lazos muy fuertes con sus familias y los perros nunca están muy felices cuando se encuentran solos durante largos períodos de tiempo. Son más adecuados para personas que trabajan desde casa o en hogares donde una persona se queda en casa cuando todos los demás están fuera, para que nunca estén solos durante mucho tiempo, lo que podría llevar a que un perro sufra de ansiedad por separación. Esto puede llevarlos a ser destructivos en el hogar, que es la forma en que un perro alivia cualquier estrés que sienten y una forma de mantenerse entretenidos, lo que podría incluir ladridos incesantes.

¿Qué pasa con los ladridos excesivos?

Algunos GWPs les gusta el sonido de sus propias voces un poco demasiado, lo que es algo que debe ser corregido suavemente cuando un perro es joven, teniendo cuidado de no asustarlos. Otros solo ladrarán cuando haya extraños alrededor o cuando haya algo que no les guste en su entorno.

¿A los Pointer Alemanes de Pelo Duro les gusta el agua?

A la mayoría de los GWPs les gusta nadar y se lanzarán al agua siempre que puedan, especialmente cuando hace calor. Sin embargo, si alguien tiene un perro al que no le gusta el agua, nunca se le debe obligar a entrar, ya que solo terminaría asustándolo. Dicho esto, siempre se debe tener cuidado al pasear a un Pointer Alemán de Pelo Duro sin correa cerca de cursos de agua más peligrosos, por si un perro decide saltar y luego necesita ser rescatado porque no puede salir del agua por sí solo.

¿Los Pointer Alemanes de Pelo Duro son buenos perros guardianes?

Los Pointer Alemanes de Pelo Duro son bastante territoriales por naturaleza, por lo que son buenos perros guardianes y serían rápidos en avisar a un dueño cuando hay extraños alrededor o cuando hay algo que no les gusta a su alrededor. Dicho esto, rara vez un GWP mostraría algún tipo de comportamiento agresivo, prefiriendo mantener su distancia y ladrar.

Inteligencia / Entrenabilidad de la Braco Alemán de Pelo Duro

Porque el Braco Alemán de Pelo Duro es un perro tan inteligente en las manos adecuadas y en el entorno correcto, son fáciles de entrenar y aman nada más que la atención individual que reciben durante una sesión de entrenamiento. La clave para entrenar con éxito a un GWP es comenzar su educación lo antes posible y mantener sus sesiones de entrenamiento cortas y lo más interesantes posible para que un perro se mantenga más enfocado. Si las cosas se vuelven demasiado repetitivas, un GWP pronto se aburriría y comenzaría a buscar otras cosas más interesantes en las que enfocarse. Se desempeñan mejor cuando sus mentes son desafiadas, lo que significa mantenerlos ocupados mental y físicamente.

Se sabe que son un poco testarudos a veces, por lo que el entrenamiento de obediencia es imprescindible para estos perros inteligentes y enérgicos. Sin embargo, debido a que son bastante sensibles por naturaleza, es importante no utilizar ningún tipo de corrección severa o métodos de entrenamiento más duros que no sacarían lo mejor de estos perros y, de hecho, les harían mucho daño. Responden bien al refuerzo positivo, lo que siempre saca a relucir los talentos naturales de un GWP.

Los cachorros de Braco Alemán de Pelo Duro son muy dulces y es demasiado fácil consentirlos cuando llegan por primera vez a sus nuevos hogares. Sin embargo, todos los cachorros necesitan que se les enseñen las reglas y se les establezcan límites para que entiendan lo que se espera de ellos. También ayuda a establecer su lugar en la manada y quién es el perro alfa en un hogar. Cuanto antes se establezca esto, más feliz será un cachorro. Por lo tanto, los primeros comandos que se deben enseñar a un GWP son los siguientes:

  • Ven
  • Siéntate
  • Quédate
  • Silencio
  • Déjalo
  • Abajo
  • Cama

Niños y otros

Los Braco Alemanes de Pelo Duro son conocidos por ser gentiles cuando están cerca de niños, pero debido a su tamaño más grande, se debe tener cuidado cuando están cerca de niños pequeños y bebés en caso de que los derriben, aunque sea por accidente. Por lo tanto, cualquier interacción entre niños y un perro siempre debe ser supervisada por un adulto para asegurarse de que el tiempo de juego no se vuelva demasiado bullicioso.

Cuando los perros han sido socializados lo suficiente desde una edad temprana, generalmente se llevan bien con otros perros que conocen. Si han crecido con un gato de la familia en casa, generalmente se llevan bien juntos. Sin embargo, un GWP no dudaría en ahuyentar a cualquier otro gato que encuentren porque los verían como presa. Se debe tener cuidado cuando están cerca de animales y mascotas más pequeños debido a su alto instinto de caza, por lo que es mejor evitar cualquier contacto.

Aseo de la Braco Alemán de Pelo Duro

Aunque el GWP tiene un pelaje ligeramente más largo que sus primos de pelo corto, son de bajo mantenimiento en cuanto al cuidado. Sin embargo, debido a que tienen bigotes y barbas, es importante limpiar la boca de un perro después de que haya comido porque la comida tiende a quedarse atrapada en el pelo más largo. No solo puede volverse maloliente si no se limpia regularmente, sino que también puede proporcionar el ambiente perfecto para que las bacterias prosperen.

Mudan durante todo el año, especialmente más durante la primavera y luego nuevamente en otoño, cuando generalmente es necesario un cuidado más frecuente para mantener las cosas bajo control y eliminar cualquier pelo muerto o suelto del pelaje de un perro. También es importante revisar regularmente las orejas de un perro y limpiarlas cuando sea necesario. Si se acumula demasiada cera en las orejas de un perro, puede provocar una infección dolorosa que puede ser difícil de eliminar. En resumen, la prevención a menudo es más fácil que la cura cuando se trata de infecciones de oído.

Ejercicio de la Braco Alemán de Pelo Duro

El Braco Alemán de Pelo Duro es un perro inteligente de alta energía y, como tal, necesita recibir la cantidad adecuada de ejercicio diario y estimulación mental para ser verdaderamente perros felices y equilibrados. Necesitan al menos 2 horas de ejercicio al día, con la mayor cantidad de tiempo sin correa posible. Si no se les proporciona la cantidad adecuada de estimulación mental y ejercicio todos los días, un GWP se aburriría rápidamente e incluso podría comenzar a mostrar comportamientos destructivos en el hogar.

Un paseo más corto por la mañana estaría bien, pero uno más largo e interesante por la tarde es imprescindible. A estos perros también les gusta poder deambular por un jardín trasero con la mayor frecuencia posible para que puedan desahogarse realmente. Sin embargo, la valla debe ser extremadamente segura para mantener a estos perros de alta energía adentro, porque si encuentran una debilidad en la valla pronto escaparán y se meterán en todo tipo de problemas.

Dicho esto, los cachorros de GWP no deben ser sobre ejercitados porque sus articulaciones y huesos aún están creciendo. Esto incluye no permitir que un perro salte hacia arriba y hacia abajo desde los muebles o suba o baje las escaleras. Demasiada presión en sus articulaciones y columna a una edad temprana podría resultar en que un perro desarrolle problemas graves más adelante en sus vidas.

Alimentación de la Braco Alemán de Pelo Duro

Si obtienes un cachorro GWP de un criador, te darían un horario de alimentación y es importante seguir la misma rutina alimentando al cachorro con la misma comida para evitar cualquier malestar estomacal. Puedes cambiar la dieta de un cachorro, pero esto debe hacerse de manera muy gradual, siempre asegurándote de que no desarrollen malestares digestivos y, si lo hacen, es mejor volver a su dieta original y discutir las cosas con el veterinario antes de intentar cambiarla nuevamente.

Los perros mayores no suelen ser quisquillosos con la comida, pero esto no significa que se les pueda dar una dieta de menor calidad. Es mejor alimentar a un perro maduro dos veces al día, una vez por la mañana y luego nuevamente por la noche, asegurándose de que sea comida de buena calidad que cumpla con todos sus requisitos nutricionales. También es importante que los perros reciban la cantidad adecuada de ejercicio para que quemen cualquier exceso de calorías o podrían aumentar demasiado de peso, lo que puede llevar a todo tipo de problemas de salud. La obesidad puede acortar la vida de un perro varios años, por lo que es importante vigilar su línea desde el principio.

Debido a que se sabe que los GWP sufren de torsión gástrica, es importante alimentarlos dos veces al día en lugar de darles una sola comida más grande al día. También es una buena idea invertir en un soporte para sus cuencos de comida, lo que les facilita a estos perros grandes comer cómodamente sin tener que estirar el cuello para alcanzar su comida. Los perros nunca deben hacer ejercicio justo antes o justo después de comer, ya que esto los pone en mayor riesgo de sufrir torsión gástrica.

Guía de alimentación para un cachorro de Pointer Alemán de Pelo Duro

Los cachorros necesitan ser alimentados con una dieta de alta calidad altamente nutritiva para que se desarrollen y crezcan como deberían. Como guía aproximada, un cachorro GWP puede ser alimentado con las siguientes cantidades todos los días, asegurándose de que sus comidas estén distribuidas de manera uniforme a lo largo del día y es mejor alimentarlos 3 o 4 veces al día:

  • 2 meses de edad - 244g a 286g dependiendo de la constitución del cachorro
  • 3 meses de edad - 307g a 365g dependiendo de la constitución del cachorro
  • 4 meses de edad - 334g a 400g dependiendo de la constitución del cachorro
  • 5 meses de edad - 261g a 454g dependiendo de la constitución del cachorro
  • 6 meses de edad - 385g a 505g dependiendo de la constitución del cachorro
  • 7 meses de edad - 383g a 506g dependiendo de la constitución del cachorro
  • 8 meses de edad - 354g a 471g dependiendo de la constitución del cachorro
  • 9 meses de edad - 329g a 440g dependiendo de la constitución del cachorro
  • 10 meses de edad - 298g a 402g dependiendo de la constitución del cachorro
  • 11 meses de edad - 270g a 365g dependiendo de la constitución del cachorro
  • 12 meses de edad - 268g a 363g dependiendo de la constitución del cachorro
  • 13 meses de edad - 266g a 360g dependiendo de la constitución del cachorro
  • 14 meses de edad - 266g a 357g dependiendo de la constitución del cachorro

Una vez que un cachorro tiene 15 meses, puede ser alimentado con comida para perros adultos.

Guía de alimentación para un Pointer Alemán de Pelo Duro adulto

Una vez completamente maduro, un Pointer Alemán de Pelo Duro adulto debe ser alimentado con una dieta de buena calidad para garantizar su buena salud continua. Como guía aproximada, un GWP adulto puede ser alimentado con las siguientes cantidades todos los días:

  • Perros que pesan 20 kg pueden ser alimentados con 256g a 343g dependiendo de la actividad
  • Perros que pesan 25 kg pueden ser alimentados con 276g a 363g dependiendo de la actividad
  • Perros que pesan 29 kg pueden ser alimentados con 307g a 404g dependiendo de la actividad
  • Perros que pesan 34 kg pueden ser alimentados con 337g a 443g dependiendo de la actividad

Braco Alemán de Pelo Duro precio

Si estás buscando comprar un Pointer Alemán de Pelo Duro, necesitarías pagar desde €550 hasta más de €750 por un cachorro de pedigrí bien criado y es posible que necesites registrar tu interés con los criadores porque muy pocos cachorros son criados y registrados con The Kennel Club cada año.

En cuanto a los costos de alimentación, necesitas comprar la mejor calidad de comida, ya sea húmeda o seca, asegurándote de que se adapte a las diferentes etapas de la vida de un perro. Esto te costaría entre €40 - €50 al mes. Además de esto, necesitas tener en cuenta los costos veterinarios si quieres compartir tu hogar con un Pointer Alemán de Pelo Duro, lo que incluye sus vacunas iniciales, sus refuerzos anuales, el costo de castrar o esterilizar a un perro cuando sea el momento adecuado y sus chequeos de salud anuales, todo lo cual se suma rápidamente a más de €1200 al año.

Como guía aproximada, el costo promedio de mantener y cuidar a un Pointer Alemán de Pelo Duro estaría entre €70 y €120 al mes, dependiendo del nivel de cobertura de seguro que elijas comprar para tu perro, pero esto no incluye el costo inicial de comprar un cachorro de Pointer Alemán de Pelo Duro de pedigrí bien criado y saludable registrado en el Kennel Club.

Consejos de compra

Buscar un cachorro por Internet conlleva riesgos. Para tener clara la profesionalidad del criadero con quien contactéis, os recomendamos que...

  • Os aseguréis de que responde vuestras dudas, que se descubre conocedor de la raza (que asiste a exposiciones caninas), y que se ofrece a realizar un seguimiento del cachorro después de la venta. ¿Se implica, o se limita a fijar un precio?
  • Veáis si está recomendado por otros criadores, o si tiene referencias de clientes satisfechos.
  • Os aseguréis de que tiene afijo, que sus perros están inscritos en el LOE y tienen pedigree en regla. Tened en cuenta que tramitar el pedigree de un cachorro no es nada caro, desconfiad de frases tipo "si te lo doy con pedigree te va a salir mucho más caro"
  • Os dé garantías en relación a problemas de salud, físicos, hereditarios... ¿Entrega el cachorro con cartilla veterinaria, chip, vacunas, desparasitaciones y revisiones veterinarias al día?
  • Le pidáis que os muestre sus instalaciones y os deje ver a los ejemplares ¿Están éstos libres de enfermedades?
  • Y por último, recordad que los cachorros necesitan un mínimo de dos meses junto a su madre antes de ser entregados. Desconfiad de quien quiera acelerar el proceso.
Además, siempre hay que tener muy en cuenta los cuidados que requiere vuestra futura mascota. Tomad nota:
En el caso de los Braco Alemán de Pelo Duro, su mantenimiento estético no es tan exigente comparado con otras razas, sin embargo no hay que descuidarlo.
  • Cepillado semanal.
  • Se debe bañar cada seis u ocho semanas, y hay que cuidarle las uñas.
  • No requiere de corte.
  • Hay que cuidar sus ojos, orejas y dientes.
  • Se debe acudir al veterinario con la frecuencia que se requiera, y tener siempre al día sus vacunas. 
Por otro lado, la raza Braco Alemán de Pelo Duro requiere de mucho ejercicio y paseos diarios, por lo que no es un perro que se adapte a vivir en un departamento, sino que debe hacerlo en un jardín o un espacio abierto y suficientemente amplio como para que pueda correr y sentirse libre.
De igual forma no hay que olvidar las posibles patologías de la raza:
  • Displasia de cadera
  • Enfermedad de Von Willebran
  • Cáncer de piel
  • Infecciones en ojos y oídos
 

Anuncios relacionados

Ver todo
Braco Alemán de Pelo Duro perros en venta en La Cumbre, Cáceres - Propaganda 1
Criador
Con Afijo
13
1 mes

Cachorros de Drahthaar

300 €
Braco Alemán de Pelo DuroAños: 12 semanas3 macho
Magníficos cachorros de Drahthaar, cachorros de alta selección gran morfología y equilibrados ideales para caza y compañía Padres cazando en todo tipo de terrenos. Se entregan vacunados, desparasitado
Canis Valle Viejas
Cáceres
Criador
Con Afijo